Advierten en Sinaloa llegada desde Nicaragua de ganado contaminado por barrenador
- PeriodicoYA Puebla
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Ganaderos de la Unión Ganadera Regional del Norte de Durango manifestaron su preocupación por los casos confirmados de gusano barrenador en dicho país.
Productores ganaderos emitieron una alerta por el ingreso de miles de cabezas vacunas provenientes de Nicaragua, por medio del puerto de Mazatlán, a fin de llevarlos al estado de Durango.
La Unión Ganadera Regional del Norte de Durango manifestó su preocupación por los casos confirmados de gusano barrenador en dicho país lo que podría provocar una crisis sanitaria en la región, de llegar a desembarcar un animal infectado.
Según los ganaderos, quienes difundieron un permiso de la empresa SuKarne para importar unas cinco mil 300 cabezas desde Puerto Corinto, Nicaragua, hacia Mazatlán, Sinaloa, y luego por carretera hacia Tlahualillo, Durango, esto podría afectar a los productores locales, quienes han hecho esfuerzos por mantener el estatus sanitario de la región.
Llaman a una ardua inspección
Los productores están solicitando una ardua inspección a dicho ganado, antes de introducirlo a Durango, y la preocupación se ha extendido hacia Chihuahua, por la cercanía entre ambas entidades.
Sin embargo, la empresa Sukarne aseguró a través de un comunicado que el ganado importado desde Nicaragua cumple con todos los requisitos legales y sanitarios establecidos por las autoridades mexicanas.
La movilidad, entrada y engorada del ganado en las instalaciones de Tlahualillo se realizan bajo estric- tos protocolos zoosanitarios, garantizados en coordina- ción con Senasica”, afirmó la compañía.
La empresa asegura que, desde su llegada a dicha localidad en 2016, beneficia a unas tres mil familias, siendo una de las cinco mayores empresas generadoras de empleo, y la mayor compradora de ganado en Durango, favoreciendo a más de mil productores, pero este año han enfrentado dificultades en la región.
Este año ha sido particularmente difícil ante la falta de ganado, lo que ha hecho que la planta opere solamente al 75 por ciento de su capacidad, por lo cual es fundamental completar el abasto de ganador con fuentes internacionales, garantizando el cumplimiento de las normas vigentes”, señalaron.
Aseguran que su intención es favorecer y dar prioridad a la oferta local, pero este año no ha sido posible, por eso la importación desde Nicaragua.
Commentaires