Despojos humanistas
- PeriodicoYA Puebla
- hace 4 minutos
- 4 Min. de lectura

Por: @inforneutra
Pareciera que a lo largo y ancho del país está de moda exhibir a ladrones de cuello blanco, vividores del apellido, del erario y del “Puevlo Vueno” sin importar si el patrimonio forjado por alguien más costó toda una vida... para esos ojetes, los que despojan, al final solo es un puñado de tierra para vender a precio de oro… para los otros hasta con la vida ese patrimonio se defiende...
Esa camarilla de abusivos, que muchos están disfrazados de 4T han sido mecenas de candidatos morenistas, buscan con esas “inversiones” que el Estado siempre los arrope para seguir viviendo del esfuerzo de los demás... así es y así será a pesar de que tenemos un amoroso gobierno humanista que piensa en grande y no tolera la corrupción…
Pero hagamos un poco de historia de cómo iniciaron esos despojos y grandes fortunas priistas hoy dobladas a prietas, Grupo Proyecta, la familia Pacheco Pulido, los Lastiri y otros granujas que se han enriquecido a más no poder gracias a ese “Gracias Manuel” que dijo Andrés Manuel López Obrador al innombrable Manuel Bartlett Díaz, en atiborrado estadio Hermanos Serdán, en un cierre de campaña de aquel 2006 así de ese tamaño, y desde entonces, el afecto a Bartlett… ante eso entendible que nadie hubiese tenido el valor de mencionar a lo largo de la historia a uno de tantos implicados en despojos ejidales.
Ese nombre que a muchos "les da frío" es vuelto a mencionarse en actos financieros de dudosa pulcritud así como en el pasado reciente de la Angelópolis gracias a los arrebatos del góber humanista…
Es entendible que le tiemblen las piernas a cualquier político de medio cuño, sea quien sea… al referirse a uno de los políticos vivos, más perverso, más poderoso, más influyente, harto cuestionado, pero jamás juzgado ni requerido por la justicia, impune pues.
El actual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el “Rafita de Acatzingo” pa’los cuates en su cruzada justiciera defendiendo a los campesinos “despojados” por grandes terratenientes de la mano de los malditos gobiernos priístas, que lo encumbraron en sus inicios como político, no sabemos si con todo cariño y todo respeto no lo mencionó, a Bartlett, y se fue por la tangente, evitó mencionar nombres de supuestos implicados en los despojos de tierras más grandes de Puebla, que pagaron en centavos y vendieron en dólares haciendo los negocios más grandes en la historia.
Esos negocios que fueron compartidos por el empresariado malvado y rapaz, al fin negocios, y la clase política corrupta, de su ex partido, al que niega y reniega cada vez que puede, pero que el ADN tricolor esta más vigente que nunca… pues sus actos lo delatan y exhiben.
No cualquier político se atreve a mencionar a Bartlett en supuestas irregularidades, sin que haya consecuencias, la típica llamada de “bájale, ¿no mi góber?”
Recordemos que no hay pipitilla ya en Morena con fuero y puestos, que no hagan el caravaneo, de rigor cuando se lo “topan” en eventos o en los pasillos… Bartlett a sabiendas de lo que representa, viniendo de esa clase política antigua, que tanto dicen odiar en los discursos, pero que, en los actos, la imitan y con creces, lo respetan…
Simple, la serpiente solo cambio de piel, era verdosa, atornasolada rojiza, ahora mutó a prieta.
Don Manuel es un hombre rico y de los más inteligentes que han existido, tanto que se rumoraba que Morena, era de él y López Obrador su empleado, dadas las relaciones en donde fue puente y que permitieron la sobrevivencia del movimiento, conjeturas hay muchas, hechos también, y “decires”, aún más, lo que sí es innegable que Don Manuel pasara la historia como uno de los políticos más nefastos que jamás tuvo su merecido…
Impunidad total en el amparo del poder, ni la propia presidenta se atreve a tocarlo, se pone nerviosa y evita mencionarlo.
Ignora insinuaciones, sobre si es, o no un matón y hampón, un icónico fósil de la política mexicana… pero sobre todo algo que ha dolido ala izquierda trasnochada, fue fraude electoral, sus huestes aplaudidoras a modo en los medios, jamás hacen esa pregunta otra vez.
“Ya fue” dijeran por ahí… vuelta a la página… pero lo que no fue, y sigue doliendo, es el despojo a cientos de campesinos.
Acá en la aldea, que hoy son retomados en cuenta, para manejos que solo el poder sabe y entiende... Don Manuel también está en el ajo, pero nunca es ni será mencionado, para eso están Carlos Meza y otros más.
Pero bueno, en los últimos días en la aldea, como lo documentó la periodista Lourdes Mendoza, el despojo de tierras vuelve a estar de moda, si no es uno de los Chedraui en la junta auxiliar Romero Vargas o Grupo Proyecta en el ejido de Malacatepec del municipio de Santa Clara Ocoyucan o los Pacheco Pulido en San José Zetina en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, municipio de Puebla donde casualmente gobierna otro Chedraui
¿Coincidencia?
El amoroso gobierno dice que no hay “milpa” ni corrupción, pero desde dentro del gobierno van por todo y los abusos en contra de mujeres, indígenas y campesinos están a la orden del día…
El gobernador Alejandro Armenta Mier, de verdad actuará a favor de ese millón 900 mil poblanos que lo llevaron a la silla o ¿haciendo caso omiso a lo dictado por Claudia Sheinbaum no ayudará a mujeres, a indígenas y no acabará con los abusivos?
Al parecer los verdaderamente poderosos, los del dinero y de las relaciones judiciales profundas, se burlan de su discurso de no a lo corrupción y seguirán despojando a los poblanos de su patrimonio…
¡Oh, sí!
Comments