top of page

Elección del Poder Judicial será la más vigilada

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura


Han sido aprobados casi 88 mil observadores, cuando en el proceso de 2024 participaron 34 mil 881; mujeres y jóvenes son quienes más solicitudes ingresan

 

Hasta el día de ayer el INE aprobó 87 mil 924 solicitudes de registro para observadores electorales en la elección del poder judicial el próximo 1 de junio, de 316 mil 571 recibidas.

 

En comparación, en el proceso electoral de 2024, el más grande en la historia del país, el instituto avaló a 34 mil 881 observadores, por lo que la cifra de este año ya la duplicó.

 

De las más de 316 mil solicitudes recibidas, el INE tiene detenidas 44 mil 489 por diversas irregularidades.

 

Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral del instituto, explicó que el 31 de mayo es la fecha límite para depurar las solicitudes de la ciudadanía, pues ese día cada consejo distrital aprobará sus listas definitivas de observadores.

 

Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años son el grupo de edad que más solicitudes ha enviado al INE. Para el primer grupo se han recibido 192 mil 172 solicitudes y del segundo, 39 mil 768.

 

El segundo grupo por edades es el de 31 a 35 años que ha entregado 38 mil 485 solicitudes y en tercer lugar la edad de 36 a 40 años con 37 mil 018.

 

El lunes, se reveló que 36 mil solicitudes han sido rechazadas porque los interesados entregaron documentación falsa, militan en algún partido o son funcionarios vinculados con programas sociales.

 



Será la elección más vigilada de la historia; jóvenes, los que más quieren observar

 

Con casi 88 mil solicitudes de personas que buscan ser observadoras electorales aprobadas, la elección de juzgadores del próximo 1 de junio se convertirá en la más supervisada en la historia del país.

 

De las 316 mil 571 solicitudes que el INE ha recibido para registrar observadores electorales, 87 mil 924 ya fueron avaladas. Dicha cifra es 2.5 veces el número de observadoras y observadores que sí lograron su registro para las elecciones de 2024 (34 mil 881).

 

Según el último corte del pasado 9 de mayo, 44 mil 489 de las más de 300 mil solicitudes fueron frenadas debido a irregularidades detectadas por el sistema.

 

Hasta el próximo 31 de mayo, el INE seguirá depurando las solicitudes de  la ciudadanía mexicana que quiere observar la elección del Poder Judicial, pues ésa es la fecha límite en la que cada consejo distrital aprobará sus listas definitivas, explicó el director de Organización Electoral del INE, Miguel Ángel Patiño, quien explicó que el sistema informático que recibe las solicitudes, en automático detiene los procedimientos de aquellas en las que detecta alguna irregularidad.

 

Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años son el grupo de edad que mayor número de solicitudes han enviado al INE.

 

Para el primer grupo se han recibido 192 mil 172 solicitudes y del segundo 39 mil 768.

 

El segundo grupo por edades es el de 31 a 35 años, que ha entregado 38 mil 485 solicitudes y, en tercer lugar, la edad de 36 a 40 años con 37 mil 18 solicitudes.

 

Como medios informaron el pasado lunes, hasta el mes pasado se habían negado 36 mil procedimientos, cifra que, en el último reporte del 9 de mayo, subió a 44 mil 489, por tratarse de solicitudes con irregularidades en la credencial para votar o porque pertenecen a militantes de partidos, servidores de la nación u otro tipo de funcionarios vinculados con programas sociales.

 

    Hay que señalar que el propio sistema, de manera automática, hace un filtrado en relación con los padrones de militantes de cada uno de los partidos políticos, de tal manera que si algún ciudadano o ciudadana que hace solicitud milita en algún partido político, automáticamente se frena esa solicitud. De tal manera que proceda la misma situación para aquellos ciudadanos que participan en el programa social, también hace lo mismo, o candidaturas... es un filtrado automático para que, toda vez que no se cumple con alguno de estos requisitos, no continúe el procedimiento”,dijo Patiño.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page