top of page

Histórico: una mujer gobernará Japón por primera vez

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Sanae Takaichi fue designada como primer ministro del país asiático, defiende valores tradicionales de la familia y es crítica de China

 

Sanae Takaichi se convirtió en la primera ministra de Japón el día de ayer, con lo cual por primera vez en su historia una mujer estará al frente del gobierno del país asiático.

 

La Cámara Baja del Parlamento japonés aprobó el nombramiento de la líder del de la formación gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), famosa por ser una crítica de China y conservadora.

 

Además, será la quinta persona en liderar el país asiático en cinco años y estará al frente de un gobierno de minoría con una agenda llena, incluida una visita del presidente estadunidense, Donald Trump, la próxima semana a Tokio.

 

Promete el fortalecimiento de la economía japonesa

 

La dirigente de 64 años, designada de forma inesperada por una mayoría de legisladores en la primera ronda de votación.

 

Prometió “fortalecer la economía japonesa y reorganizar a Japón como un país que puede ser responsable con las generaciones futuras”.

 

    Estoy deseando trabajar con usted para fortalecer la economía de Japón y convertir al país en uno que sea responsable con las generaciones futuras”, agregó.

 

ree

El Parlamento votó ayer por la noche (hora de México) para designarla, y obtuvo la mayoría en ambas cámaras.

 

Posteriormente, será investida formalmente después de un encuentro con el emperador.

 

La líder política fue designada el 4 de octubre pasado como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), que ha gobernado Japón de forma casi ininterrumpida durante décadas.

 

Sin embargo, la popularidad de esta agrupación ha disminuido.

 

Takaichi en el pasado ha apoyado una flexibilización monetaria agresiva y más gasto público.

 

Tan es así que el anuncio de la nueva coalición fue celebrada por la Bolsa de Tokio, donde el índice Nikkei 225 subía más de 3% ayer.

 

Políticas de género, en duda

 

Su trayectoria también incluye una etapa como baterista en una banda de heavy metal durante sus años en la Universidad de Kobe.

 

Takaichi es admiradora de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher.

 

Eso le ha hecho ganarse el apodo de la dama de hierro japonesa.

 

La líder política defiende una visión conservadora de la familia, rechaza la idea de que una mujer se siente en el trono imperial.

 

Incluso, la nueva mandataria ha votado en contra de que se conserve el apellido femenino en el matrimonio, de acuerdo con medios locales.

 

La conservadora también ha adoptado un punto de vista revisionista de la Segunda Guerra Mundial, negando los crímenes del ejército imperial japonés y rechazando cualquier idea de arrepentimiento, recordó la cadena de noticias española RTVE.

 

También se hará cargo de la política comercial de Japón

 

Además de las políticas sociales, la nueva premier se hará cargo de la política comercial.

 

Trump tiene previsto visitar el país a finales de mes antes de participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

 

Estados Unidos y Japón siguen sin acordar los detalles de un acuerdo comercial y Trump también quiere que Japón suspenda las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en defensa.

 

Con información de AFP y DPA.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page