top of page

Insiste PVEM en eliminar buró de crédito

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura


La iniciativa busca que las sociedades de Información Crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad e integridad de los datos personales

 

El Partido Verde Ecologista de México, reiteró en que se insistirá en la iniciativa de ley para eliminar el Buró de Crédito en México, pues puede generar impactos negativos en diversos aspectos de la vida de las personas.

 

Así lo expresó el PVEM después de que el pasado 9 de abril, el diputado federal de dicha bancada por el estado de Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de protección al consumidor y la Ley para regular las sociedades de información crediticia, la cual ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria.

 

La iniciativa de Astudillo Suárez, busca que las sociedades de Información Crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad e integridad de los datos personales y crediticios de consumidores, lo cual actualmente no está suficientemente regulado.

 

Aspectos clave de la propuesta legislativa

 

Y que haya mayor transparencia en la gestión y acceso a información crediticia, reducción significativa de errores en historiales crediticios, protección efectiva contra discriminaciones injustificadas y exclusión financiera, reducción en costos excesivos para consumidores y fortalecimiento de la seguridad de datos personales y reducción de fraudes financieros relacionados con identidad.

 

El PVEM expuso que la reforma es necesaria pues “el buró de crédito ha presentado numerosos excesos violatorios a los derechos de las personas, pues recopila y almacena información personal y financiera de los ciudadanos, sin su consentimiento explícito”.

 

Además el Buró de Crédito Mexicano “podría estar violando los derechos de ciertos grupos de personas, como los jóvenes, las mujeres y las personas con bajos ingresos, al negarles acceso a créditos y otros servicios financieros, especialmente cuando el reporte contiene información que podría ser malinterpretada o no refleja la verdadera capacidad financiera de la persona”.

 

Exigencia de transparencia y protección de datos

 

El PVEM planteó que “todas las mexicanas y mexicanos deben contar con la certeza de que su información se maneja con responsabilidad y transparencia, y no como un arma en su contra”.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page