Investiga FGR a policías de Tala y de Teuchitlán
- PeriodicoYA Puebla
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura

Ya existen 14 procesos judiciales contra agentes municipales por delincuencia organizada y desaparición de personas, declaró el fiscal general, Alejandro Gertz Manero
e
Al presentar el informe sobre los avances en las investigaciones, el fiscal indicó que ya existen procesos judiciales en marcha contra integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco.
Se han abierto 14 procesos por delincuencia organizada, por desaparición de personas vinculadas por el homicidio de la persona que se encontró ahí, y todos esos casos ya se encuentran judicializados... vamos a seguir en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto”, agregó.
Subrayó que, desde 2021, el lugar fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y no existen pruebas que acrediten que se usara como un lugar de cremación.
“En rancho Izaguirre no hubo crematorios”
Sólo se comprobó que era un centro de adiestramiento del CJNG, afirmó el fiscal Gertz Manero y agregó que hay carpetas de investigación contra policías de Tala y Teuchitlán
Lo hallado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, sólo constata que el lugar era un centro de adiestramiento criminal, pero no hay evidencia de que fuera usado como crematorio, afirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Ante esa versión, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco —que localizó dicho rancho— afirmó que el fiscal “quiere matar la verdad”, y recalcó que en el lugar sí había restos humanos calcinados.
Al presentar el informe sobre las investigaciones, Gertz Manero confirmó que desde el año 2021 las instalaciones del rancho Izaguirre eran utilizadas como centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y no para cremaciones. Los hornos no existieron nunca, puntualizó.
Añadió que la FGR no puede investigar más allá de las armas sin orden judicial. Por ahora, se mantienen partes de la investigación bajo reserva, y, hasta el momento, existen procesos judiciales en marcha contra integrantes de la policía municipal de Tala y de Teuchitlán.
Tenemos totalmente probado que ése era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, esto está aprobado por confesionales, testimoniales y documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, explicó en conferencia de prensa.
Expuso que en el lugar encontraron zanjas y hoyos en el piso que se habían elaborado con el objetivo de encender fogatas, pero no está aún determinado que ahí hayan llevado a cabo incineración de cuerpos, de acuerdo con resultados obtenidos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Fiscalía tomó la decisión de pedirle a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación que se había obtenido y todas esas pruebas de piedras, materiales de construcción, tierra; nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados, para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800”, sostuvo.
Respecto a los objetos hallados, como prendas y calzado, Gertz anunció que serán analizados con pruebas genéticas y de sangre para identificar si pertenecen a personas desaparecidas, aunque tampoco reconoció que efectivamente hubiera habido alrededor de 400 pares de zapatos regados como apareció en una primera versión.
Mencionó que fueron madres buscadoras quienes encontraron en marzo una serie de prendas, de las que hasta ahora no tienen claro si pertenecían a personas desaparecidas, y que cuando la autoridad federal hizo su arribo, vieron un inmueble casi vacío.
El funcionario explicó que se encontró una vasija con restos óseos posiblemente antiguos, herramientas de construcción y ropa, pero no se hallaron osamentas completas ni restos humanos calcinados.
También reveló que desde 2021 se alertó a las autoridades locales sobre actividades sospechosas en el predio, pero ninguna acción se tomó hasta 2024, cuando se logró el rescate de una persona secuestrada, la captura de 10 presuntos responsables, y la apertura de 14 carpetas de investigación.
El colectivo Guerreros Buscadores lamentó esas declaraciones. “Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del rancho Izaguirre, que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no sólo de una vasija como afirma el fiscal”, escribieron en redes sociales.
Y en un comunicado dirigido a la presidente Claudia Sheinbaum cuestionaron: “¿Qué se hace cuando ya lo perdiste todo y también te quieren arrebatar la verdad? ¿Cuántas veces más nos van a fallar las autoridades?”.
Comments