Mañana iniciará cónclave para elegir al sucesor de Francisco I
- PeriodicoYA Puebla
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura

Los cardenales que participarán en la elección del nuevo papa ya se encuentran en Roma; se vislumbran señales de continuidad
Los 133 cardenales electores en el próximo cónclave ya se hallan en Roma para participar de la elección del sucesor del papa Francisco desde mañana.
Con representantes de 70 países, será el más internacional de la historia.
Se reunirán en secreto en la Capilla Sixtina a partir de las 16:30 (8:30) , y votarán hasta que uno de ellos tenga una mayoría de dos tercios y se convierta en el líder de los mil 400 millones de católicos.
Un pastor cercano a la vida real de la gente”, indicó la minuta de la reunión de los cardenales de ayer.
Debe estar presente, ser cercano, capaz de ser puente y guía”, agregó el reporte, en una declaración que coincide con los principales postulados de Francisco, como un pastor cercano a sus fieles.
Estos encuentros se realizan casi a diario desde que Francisco murió hace dos semanas y en ellas los purpurados comparten puntos de vista sobre las prioridades de la Iglesia.
Este cónclave se trata de un encuentro en cuyo diseño influyó el jesuita argentino durante su gestión de 12 años.
Tan es así que 108 de los 133 cardenales electores fueron nombrados por Francisco. Es decir, 81.2% de quienes elegirán al próximo Papa.
Con esto, Jorge Mario Bergoglio supera los nombramientos de su antecesor, Benedicto XVI, con 21.

E incluso queda muy por encima de los cuatro que designó Juan Pablo II, que se mantienen en este cónclave, según una revisión del diario 20 minutos.
En el cónclave participarán 51 cardenales procedentes de Europa; 37, de América, 18 de África y 27 de Asia y Oceanía.

Sinodalidad
El cardenal arzobispo de Tokio, Tarcisio Isao Kikuchi, detalló que aún no se conocen todos los cardenales porque para la “mayoría” de los electores es su primer cónclave.
Kikuchi subrayó la importancia de la sinodalidad, una de los criterios religiosos que impulsó Francisco.
El purpurado negó tensiones entre conservadores y progresistas. También aseguró que en el cónclave no está involucrada “la política pero sí quizá el dinero”.
Entre los más cercanos a las posturas del primer Papa latinoamericano figura está el filipino Luis Antonio Tagle, a quien incluso conocen como el “Francisco asiático”.
Como uno de los más sonados para convertirse en Papa, es prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y tiene posturas cercanas a las de Bergoglio, por ejemplo, respecto a la comunidad LGBTQ+.
Por su parte, el cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal italiana, que fue el enviado del Papa para mediar en la guerra en Ucrania, cuenta con experiencia en la resolución de conflictos y presta gran atención a los desfavorecidos, en línea con el pontificado de Francisco.
El pueblo de Dios ya votó durante los funerales y pidió la continuidad de la labor de Francisco”, dijo el cardenal Walter Kasper, de 92 años, asesor teológico del difunto Papa, al periódico La Repubblica.
Juran silencio
La Santa Sede instaló ayer las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la Basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo papa.
Todo el personal auxiliar a la ceremonia juró guardar secreto, desde sacerdotes y religiosas, hasta médicos, enfermeros, miembros de la seguridad, choferes y personal de limpieza.
El Vaticano anunció que cortará la señal del teléfono mientras dure el cónclave. Los cardenales no tendrán contacto con el mundo exterior hasta elegir al nuevo Papa, tampoco tendrán acceso a internet ni a la prensa ni a la televisión.
Se realizarán cuatro votaciones diarias, salvo el primer día cuando pueden decidir pronunciarse una sola vez. Y las papeletas y actas se queman para anunciar el resultado.
Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco. El cónclave duró en ambos casos dos días.
Alistan sotanas y fajín
La sastrería Gammarelli ha confeccionado por décadas las sotanas blancas que los nuevos papas se colocan inmediatamente después de ser elegidos. Tradicionalmente, los sastres preparan tres conjuntos para no errar la talla del nuevo pontífice: bajo, medio, alto; aunque en esta ocasión el Vaticano no les ha solicitado hacerlo todavía. A horas de que los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina, el sastre Raniero Mancinelli aprovechó la oportunidad para ofrecer su producto. “Debo entregarlos entre hoy y mañana, las sotanas blancas, el fajín, el solideo”, explicó Mancinelli. “Tienen que estar listas antes del cónclave para que las usen si las necesitan”, agregó.
—AFP
Comments