top of page

Puebla, seguridad, resultados...

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 31 ene
  • 4 Min. de lectura

 


El Ayuntamiento de Puebla incorporó 200 nuevas patrullas al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
Foto: Especial

 

Discursos de lucimiento, falsos y engaña bobos en donde las autoridades reparten atole con el dedo retumban en entrevistas, ruedas de prensa y dictado de los jilguerillos del sistema…

 

En esos discursos siempre les había resultado tirarle a los que se fueron... pero nuestras amorosas e imparables autoridades no ven las consecuencias de darse un balazo en el pie en la largada de una carres de 3 o 6 años… en el caso de los priístas no priístas y recién credencializadas autoridades se les olvida que desde el 2018, Morena ha gobernado ciudad, el estado y el país... es decir, que están ocultando las fallas de sus propias estrategias.

 

¿Acaso el “abrazos y no balazos” no funcionó?

 

La inseguridad no es solo un problema de percepción, junto con la violencia, no solo se manifiestan en cifras, sino en las miles de vidas humanas que se han perdido; tan solo con López Obrador más de 200 mil y en lo que va del sexenio de la empleada del macuspano el pasado 28 de enero el gobierno federal dio a conocer un informe preliminar sobre la incidencia delictiva, en la que hasta el 27 de enero de este año, se ha registrado un promedio diario de 65.8 casos de homicidios dolosos a nivel nacional; estos datos provienen de los informes consolidados de las fiscalías estatales y aclaro, no lo estoy inventando, es un dato del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

Pero sigamos, es hora de exigir resultados a nuestras amorosas e imparables autoridades, especialmente a nivel municipal, ya que son quienes tienen la responsabilidad directa de abordar este problema al menos en la capital.

 

Es decepcionante ver la falta de voluntad política y la desconexión de algunas autoridades con la realidad que vivimos en las calles.

 

La apatía ante la creciente inseguridad es inaceptable ya que cada vez nos romantizan más esas acciones para que sean vistas por la sociedad como algo normal.

 

Y aunque se estén trabajado las causas con estrategia e inteligencia como lo dicen en esos discursos de risa mañaneros, grandes zonas del país y aquí en la aldea están controladas por los niños malos de la historia…

  

A nivel nacional no podemos permitirnos líderes que ignoren el sufrimiento de la población y mucho menos a nivel local, el pueblo de Puebla les dimos o le dieron su confianza y hasta el momento los discursos parecen un guion de narco serie de Epigmenio y en la realidad en este momento están reportando oootro encobijado, un asalto a transporte público o “rebota” en redes sociales un nuevo robo de llantas, cable de Telmex o un asalto masivo en las autopistas que circundan el estado.

 

Las autoridades de los tres niveles deben asumir su papel con seriedad y trabajar en colaboración con la comunidad para abordar este problema de frente.

 

La normalización de la violencia ha llevado a muchos a aceptar la situación en lugar de desafiarla y eso contrasta mucho con el lugar que le dan a la estrategia de los marineros de agua dulce que poco a poco entran a militarizar el país y los gobiernos ganando posiciones y cobrando dobles salarios…

Para los poblanos es hora de despertar y reconocer que merecemos vivir en estado y una ciudad segura más allá de los discursos y las camionetas blindadas de los funcionarios que los pronuncian...

 

No podemos permitir que la violencia se convierta en parte de nuestra vida cotidiana aunque cada vez se acerca más a tocar la puerta de la casa de todos.

 

La responsabilidad recae en todos, ciudadanos y autoridades tenemos que hacer un solo equipo… sin embargo cada vez son más los que toman la justicia en sus propias manos ante la desconfianza a la autoridad que en lugar de ayudar la mayoría busca como chingarnos.

 

La inseguridad en Puebla es un problema urgente que requiere atención inmediata, las autoridades lo saben pero los acuerdos con los criminales aunque los nieguen siempre los hay, la corrupción al interior de las corporaciones cada vez es más evidente y la falta de profesionalización da al traste el trabajo del día a día de cualquier elemento que tenga las verdaderas ganas de hacer algo por su comunidad.

 

Es hora de unirnos como sociedad, exigir responsabilidad a nuestras autoridades y trabajar juntos para construir un entorno seguro y pacífico.

 

Que esas acciones no sean solo parte de un discurso para salir bien librado en los medios de comunicación, ¡los poblanos queremos que sea una realidad!

 

¡La seguridad no es un lujo; es un derecho que todas y todos merecemos!

 

Todo esto es dicho por propios y extraños para que no me digan que hago declaraciones temerarias o invento cosas.

 

De mientras a mis tres lectores que son ciudadanos que buscan estar informados, como su servilleta, les deseo un excelente fin de semana largo y nosotros “Nanito” y yo nos vamos al paseo matutino y regresamos a atender mi encargo mayor…

 

¡Oh, sí!

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page