Revisan IPN y Oxford colaboración sobre cáncer
- PeriodicoYA Puebla

- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

El Director Arturo Reyes Sandoval presidió el diálogo sobre los trabajos de investigación en cáncer colorrectal
Autoridades del Instituto Politécnico Nacional, encabezadas por Arturo Reyes Sandoval, Director General, se reunieron con Tim Elliott, Director del Centro de Inmuno-Oncología de la Universidad de Oxford, y con la mexicana Isabela Pedroza-Pacheco, investigadora del mismo, con quienes mantuvieron un diálogo sobre los trabajos de investigación de cáncer colorrectal que se realizan en conjunto.
Lo anterior, en el marco del Convenio de Colaboración firmado por ambas instituciones en noviembre de 2024.
En la investigación también participa el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
En la reunión, realizada en las oficinas de la Dirección General del IPN, Reyes Sandoval destacó la importancia de promover la investigación colaborativa entre instituciones de México y Reino Unido.
“Desde el IPN hemos trabajado para fortalecer varios aspectos porque realmente creo que la ciencia o la financiación impulsan la investigación científica, el descubrimiento y la innovación. No hay otra manera, tiene que haber muy buena financiación”, dijo.
El Director General del Politécnico reconoció el trabajo de investigación de Pedroza-Pacheco, pero sobre todo su entusiasmo y coordinación de grupos de trabajo con otras dependencias.
“Estamos muy contentos de tener una científica realmente extraordinaria, una científica mexicana, en Oxford, que ahora está deseando fortalecer los lazos entre nuestras dos instituciones”, dijo.
Tim Elliott explicó que se eligió el cáncer colorrectal como primer punto en la colaboración con el IPN por las características particulares de la enfermedad; por ejemplo, se proyecta que para 2040, su incidencia se duplicará en México.
Además, consideró alarmante que aproximadamente el 10% de los nuevos casos se presentarán en personas menores de 40 años.
“En México nuestro objetivo es específicamente estudiar cómo los sistemas inmunológicos de los pacientes mexicanos responden al cáncer. Esperamos ver algunas diferencias importantes en la forma en que otras poblaciones, las poblaciones que ya hemos estudiado, responden. Los factores impulsores para esta diferente demografía aún no están establecidos, pero es casi seguro que involucran en gran medida la dieta y el estilo de vida, y un vínculo con la obesidad que está en aumento en México, particularmente las tasas de obesidad infantil”, agregó.
Al hacer uso de la palabra, la Directora General del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Alma Rosa Sánchez Conejo, subrayó que la dependencia a su cargo se encuentra totalmente lista para atender y sumar en esta y otras investigaciones.




















Comentarios