top of page

En lo oscurito: Senado oculta contratos por 4 mdp

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura


Mientras que en su web dice tener sólo 10 contratos, la Plataforma Nacional de Transparencia revela otros respecto al pago de cursos y la contratación de un locutor de futbol americano

 

En su primer reporte de cuentas, la LXVI Legislatura del Senado escondió del público en general 15 contratos firmados entre octubre y diciembre de 2024 y que implican un total de cuatro millones 42 mil pesos, pues en su sitio web sólo tiene 10 contratos, pero en la Plataforma Nacional de Transparencia hay otros 15 por el pago de diversos servicios.

 

De acuerdo con la regla de rendición de cuentas en materia de responsabilidades hacendaria y presupuestal, en su página web el Senado debe publicar cada trimestre los servicios que contrató, los montos, su periodo de vigencia y la empresa o persona a la que contrata, cuando la cifra supera las dos mil 500 veces el salario mínimo; sin embargo, desde 2007 el Senado ha publicado contratos menores a esa equivalencia, lo que no ocurrió ahora con los gastos que hizo en el último trimestre del año pasado.

 

Por ejemplo, en el último año de trabajo, la LXV Legislatura publicó en el sitio web contratos estaban por debajo del equivalente a los dos mil 500 salarios mínimos, como el dinero que pagó a conductores y entrevistadores del Canal del Congreso, que no rebasaron los eran en promedio de 300 mil pesos trimestrales, ya con IVA incluido; la compra de botellas de agua por 282 mil pesos o el pago de papelería por 400 mil pesos el trimestre.

 

Pero ahora, en el sitio web del Senado la LXVI sólo colocó 10 contratos, todos con montos superiores a los dos mil 500 veces el salario mínimo, como ocurre con el pago de 15.8 millones de pesos para el Programa Cultural Navideño, que Excélsior informó con detalle en la edición de ayer.

 

La Plataforma Nacional de Transparencia, sin embargo, deja ver otros 15 contratos, entre ellos uno por 13 mil 920 pesos para el pago de un cronista de Futbol Americano, porque el Canal del Congreso ahora transmite este deporte amateur de México; hay otro de 365 mil 400 pesos para el pago por el lavado de cortinas.

 

Un millón de pesos por tareas de comunicación con influencers.

 

Aunque cuenta con una Coordinación General de Comunicación Social, que durante décadas se ha hecho cargo del manejo de la información oficial por medio de boletines de prensa, redes sociales y publicaciones periódicas que se difunden por correo electrónico y en las propias redes sociales, ahora el Senado contrató a tres empresas para que hagan tareas similares, por un monto de un millón 144 mil 999.99 pesos.

 

Se trata de Grupo de Asesores Creativos Beruda, SA de CV, que por un contrato de un mes, del 5 de noviembre al 4 de diciembre del año pasado, cobró 414 mil 999.99 pesos, ya con IVA incluido, para que diseñara una estrategia de comunicación que incluyera a influencers de redes sociales.

 

Un segundo contrato es con la empresa Zahe Publicity Group Servicios, SA de CV, por 380 mil pesos para el levantamiento de una encuesta en torno a un “senador”, sin especificar quién, ni aclarar si se trata de referirse a los 128 senadores o a 87 senadores oficialistas.

 

Hay un tercer contrato, también con la empresa Zahe Publicity Group Servicios, SA de CV, por 350 mil pesos el “servicio de gestión de creación digital, audiovisual y animaciones”.

 

El anexo del contrato dice en las características del servicio que la empresa deberá “establecer objeticos claros y medibles, alineados con la estrategia general del senador” (sic); también “elaboración de mensajes concisos y persuasivos que resalten los logros y propuestas del senador” (sic), entre otras especificaciones.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page