Exige Gobierno de México a Estados Unidos informar acuerdo con Ovidio Guzmán
- PeriodicoYA Puebla
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
*Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la cooperación entre ambos países y solicitó que se informe a la FGR si hay una negociación formal con el Departamento de Justicia de EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió al gobierno de Estados Unidos explicar públicamente si existe un acuerdo con Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, tras confirmarse la llegada de 17 familiares del presunto narcotraficante al país norteamericano el pasado 9 de mayo.
Durante la conferencia de prensa matutina de este día, Sheinbaum declaró que desconoce bajo qué condiciones los familiares de Ovidio Guzmán ingresaron a territorio estadounidense. Enfatizó que el gobierno de Donald Trump debe aclarar si hubo algún tipo de negociación con el también cabecilla del Cártel de Sinaloa, una organización que ellos mismos han calificado como grupo terrorista.
“¿Por qué entraron? ¿Cuál fue el acuerdo? ¿Por qué no se ha informado de manera oficial?”, cuestionó la mandataria, subrayando que Ovidio fue extraditado a Estados Unidos, pero también tiene carpetas de investigación en México, y en su captura murieron elementos del ejército mexicano.
Sheinbaum reiteró que es fundamental mantener la cooperación bilateral entre ambos países y pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) sea informada si existe una negociación formal con el Departamento de Justicia de EE.UU.
Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó que los 17 familiares de Ovidio Guzmán cruzaron hacia Estados Unidos a través de la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego. Añadió que se trató de una acción coordinada con el gobierno estadounidense como parte de las negociaciones entre Ovidio y las autoridades del país vecino.
La presidenta dijo que México merece una explicación clara, ya que fue el ejército mexicano quien capturó a Ovidio Guzmán. “Lo mínimo que exigimos es transparencia”, concluyó.
Commentaires