Miseria y prisas
- PeriodicoYA Puebla
- 19 sept
- 3 Min. de lectura

Por: @inforneutra
Siempre se presumió que éramos especialistas en administración pública, que sabíamos cómo se iba a mejorar todo lo que se había hecho mal desde los malditos gobiernos neoliberales del que se tiene origen y todas las “malas” obras y acciones de ese gobierno se iban a arrancar desde la raíz tricolor…
¡Mentira! En la práctica se pierde esa especialidad y la soberbia nos tiene cegados ante la realidad que nos rebasa…
Hoy todo lo que se hace es a bote pronto y jineteando los centavos, a cuanto trabajador les tardan en pagar, lo que a derecho corresponde... prisa por iniciar obras insignia, proyectos muchos, sin pies ni cabeza... los dineros y la seguridad, "Talón de Aquiles" de este gobierno.
Y pa’l próximo año… se les viene “más dura”, recortes, incertidumbre.
Pero se siguen prometiendo avances y mucho amor a Puebla porque según se “piensa” en grande…
Los empresarios ya dijeron que la obra pública cada vez es más cara, para ellos, aunque ya no hay “milpa”, mediocre, migajera, y las empresas manufactureras sufren la competencia desleal, alentada por el gobierno mismo al permitir y comprar miles de productos chinos… ese discurso de “consume local” eso solo para ferias de lucimiento personal de los gobernantes.
Anclar el desarrollo pipope en la industria automotriz, es una simple ilusión, que en su tiempo tuvo su una gran bonanza y hoy está llena de recortes a la inversión y apostada a la especulación, pues sus ganancias se van al extranjero…
¿Recuerdan ese dicho poblano de que “si a la Volkswagen le da gripa, a Puebla le da pulmonía”? hoy es una realidad... porque los empresarios, aunque acuden a los llamados de la autoridad saben que con las obras estatales no hay para cuándo y hay que esperar a que pasen de ser un proyecto de mantel de papel o servilleta de cualquier restaurante de cadena, como se acostumbra en Puebla, a un verdadero plan de ejecución de obra con metas, avances tiempos obviamente previa “aportación” con los filtros como sucede con la obra comunitaria a lo largo y ancho del estado y don Samuel o el príncipe encantador de Bienestar un tal “Chuma” saben de eso…
Así el tema económico, en el devenir del 2026… que está a la vuelta de esquina, un año cercano a la elección de medio sexenio.
Una elección que pinta para estar reñida ya que aunque según el oficialismo “gana” (Y si no arrebata) postulando hasta un burro, el sentir del "Puevlo vueno" va cambiando...
Puebla capital, y las principales ciudades son un foco rojo en todos los temas incluida la seguridad y las acciones del Estado en general las “calientan” más… esa inseguridad se puede percibir más allá de estadísticas y los empresarios dudan de si invertir o no…
Entre los ciudadanos de a pie, los que verdaderamente votan, el miedo al salir de sus casas jamás se va y sigue creciendo, y como reflejo de eso es que tres de cada cuatro poblanos consideran que vivir en la ciudad es inseguro.
¿Qué piensan los empresarios de eso? ¿O ellos nada más a mamar y que se lleve la fregada a Puebla?
Esa percepción de inseguridad que, es constante y viva en las calles, las rutinas diarias se ven trastocadas y se modifican, después de ver u oír las noticias que dan cuenta a diario de muertos, embolsados, asaltos y demás y nuestras autoridades desde la comodidad de una camioneta “machuchona” rodeados de guaruras y un operativo de policía dicen que Puebla tiene el menor índice delictivo en 5 años… una más de las #AArmentiras
Al interior del estado la frialdad de los números reflejan que somos punta de lanza en el robo de hidrocarburos, de asaltos en carreteras ni hablar, y como Puebla está de moda nuestro humillante top 5 en las estadísticas negativas nacionales se conserva y así nuestros “especialistas en administración pública” son exhibidos en la mediocridad de su responsabilidad trabajo mostrado con pocos o nulos resultados.
Así entramos a este último trimestre del 2025, vivimos con gobierno de salivazos, reactivo, cero propositivo y con muchos rencores y muy limitado en muchos aspectos.
Tenemos un gobierno que necesita de shows, hasta el perro da instrucciones, literal, por el bajo rating, sin resultados y con muchos escándalos que sazonan ese “amor a Puebla” y su “pensar en grande”.
Que “Nódica” y el Tommy nos rediman…
¡Oh, sí!
Comentarios