top of page

Se esperan muertes por calor extremo; suman 6 decesos

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 6 horas
  • 4 Min. de lectura


Autoridades estatales implementaron medidas de emergencia para evitar golpes de calor, dado que en días recientes las temperaturas han llegado hasta los 40º celsius

 

A causa de las altas temperaturas reportadas durante días recientes, se han implementado medidas de emergencia por parte de las autoridades estatales para evitar los golpes de calor y el aumento de muertes.

 

Desde campañas de información hasta la modificación de horarios escolares, suspensión de clases e inicio anticipado de las vacaciones de verano, los gobiernos buscan evitar la mayor cantidad de afectaciones.

 

Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda de calor que se registraba en el país terminó el pasado jueves, el calor no cede.

 

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha reportado seis muertes por las altas temperaturas, así como 400 casos de personas que han sufrido un golpe de calor.

 

Uno de los decesos se registró en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde han alcanzado hasta los 37 grados Celsius, con una sensación térmica de 40, especialmente en la zona centro. La víctima fue una mujer.

 

Ante esto, el secretario de Protección Civil municipal, Eder Mancilla, aseguró que se trata de afectaciones provocadas por el efecto invernadero generado por el concreto de las calles y la falta de vegetación, por lo que recomendó tomar precauciones.

 

Además, sostuvo, las lluvias en la capital chiapaneca han sido muy aisladas, pese a que oficialmente iniciarían el pasado 15 de mayo.

 



En Aguascalientes, habitantes de la comunidad Buenavista de Peñuelas enfrentan las temperaturas extremas sin agua, pues el pozo del lugar no consigue abastecer a toda la población, sin contar que los más pequeños ya presentan enfermedades estomacales.

 

    Estamos sufriendo mucho. Aquí en mi casa ya va para un mes sin agua, porque aunque el pozo estuviera funcionando, a mí no me llegaba, y pues tratamos de conseguir aunque sea unas pipas que nos vendan. Tratamos de llenar los tinaquitos de agua. Somos 11 de familia”, contó Aracely, una de las afectadas.

 

    Ya hay un pozo nuevo, pero le falta toda la tubería, y nos dicen que a lo mejor un año. Pero yo digo que en dos o tres meses lo pueden hacer”, dijo Antonio, otro de los  damnificados.

 

Las autoridades de Aguascalientes llamaron a la población a tomar medidas preventivas para evitar enfermedades, pues en lo que va del año han atendido 23 casos de deshidratación, 15 golpes de calor y 17 mil 268 de diarrea aguda.

 

Un caso parecido se vive en Tamaulipas, donde en la temporada calurosa, registró 19 casos asociados a las altas temperaturas.

 

Por lo anterior, la Secretaría de Salud del estado anunció la reactivación de una aplicación en coordinación con la Secretaría de Educación, en la que los planteles educativos podrán responder de manera oportuna la emergencia de algún caso.

 

Además, en las escuelas de preescolar se acordó adelantar la salida una hora antes a la habitual.

 

Esta medida se suma a otras implementadas como la reducción del recreo escolar y la suspensión de actividades físicas al aire libre.

 

Protección Civil del estado realiza operativos de rehidratación y chequeo de la glucosa en la vía pública, enfocados en grupos vulnerables y personas con enfermedades crónicas.

 

En Nuevo León, donde el termómetro ha marcado hasta los 45 grados, el gobierno estatal ha implementado operativos de hidratación en las zonas de mayor concentración de población, como estaciones del Metro y hospitales, a través de Protección Civil.

 

La Secretaría de Educación local instaló puntos de hidratación en las escuelas, para garantizar el acceso al agua potable.

 

Por su parte, la Dirección de Recursos Materiales brindó mantenimiento eléctrico a 247 escuelas y se implementó un programa de sensibilización de medidas ante la ola de calor, por parte de la Subsecretaría de Educación Básica.

 

Escalan alertas

 

En Guanajuato, a pesar de las tolvaneras y nublados registrados, las temperaturas se han mantenido hasta de 39 grados a la sombra.

 

Las alertas escalaron, ya que incluso se han propiciado incendios, como el del fin de semana pasado cuando se quemó la zona de arbustos del cerro Gordo.

 

Es por esto por lo que el gobierno estatal reparte botellas de agua a los transeúntes y mantiene un cuerpo de paramédicos en la zona centro, para atender a pobladores y turistas.

 

Por otra parte, en San Luis Potosí, Veracruz y Durango se modificaron los horarios escolares para evitar las horas más calurosas, además de que se implementaron clases a distancia.

 

En tanto en estados como Baja California, la Secretaría de Salud local activó el programa Verano Seguro, con el objetivo de prevenir muertes relacionadas con el calor.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar la exposición al sol, usar ropa ligera y mantenerse hidratado, así como evitar el trabajo físico intenso y hacer ejercicio durante las horas de más calor, en especial en espacios abiertos.

 

Usar sombrero, sombrilla e, incluso, ropa con protección UV. También usar protector solar con FPS 50 en la piel que tengas expuesta a los rayos solares son algunas de las recomendaciones.

 

Con información de Karla Méndez, Alfredo Peña, Andrés Guardiola, Aracely Garza y Gaspar Romero

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page