8 remedios caseros para bajar los triglicéridos altos
- PeriodicoYA Puebla

- hace 2 horas
- 5 Min. de lectura

Algunos remedios caseros para bajar los triglicéridos como el jugo de piña con naranja, el agua de avena con canela y el té de cúrcuma son ricos en fibras solubles y antioxidantes, estos son dos componentes importantes que previenen y disminuyen la acumulación de grasa en el organismo.
Los triglicéridos son moléculas de grasa que se encuentran en la sangre, cuyo aumento y acumulación en el organismo se debe al exceso de alimentos ricos en azúcares, grasas y de bebidas alcohólicas.
Es importante resaltar que estos remedios caseros no deben sustituir el tratamiento medicamentoso indicado por el médico. Además, para poder proporcionar sus beneficios deben estar acompañados por la realización de actividad física de forma regular y por una alimentación equilibrada y saludable.
Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.

Principales remedios caseros
Algunos remedios caseros para bajar los triglicéridos son:
1. Jugo de piña y bagazo de naranja
El jugo de piña con el bagazo de la naranja es una excelente opción para ayudar a reducir los triglicéridos, ya que ambos ingredientes son ricos en fibras solubles.
Estas fibras contribuyen a disminuir la concentración de grasas en la sangre, favoreciendo la reducción tanto de los triglicéridos como del colesterol.
Ingredientes
2 vasos de agua;
2 ruedas de piña;
1 naranja con el bagazo;
Jugo de 1 limón.
Modo de preparación
Batir todos los ingredientes en la licuadora, colar y beber diariamente, 2 veces al día en la mañana y en la noche.
2. Agua de avena con canela
La avena contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a disminuir la absorción de grasas a nivel del intestino, y la canela es rica en antioxidantes, por lo que ambas en conjunto favorecen la disminución de los triglicéridos y del colesterol.
Ingredientes
1/2 taza de avena en hojuelas;
500 ml agua;
1 palo de canela.
Modo de preparación
Mezclar las hojuelas de la avena con el agua y el palo de canela, dejar reposar la mezcla durante la noche. Al día siguiente se debe colar la mezcla y beber a continuación. Tomar todos los días, preferiblemente en ayunas.
Con la canela también se puede preparar un té de canela o agregarla en polvo en postres o en el atol de avena para desayunar, por ejemplo.
3. Jugo de betabel con manzana
El betabel o la remolacha es un vegetal con un alto contenido en fibras, al igual que la manzana, por lo que ambas en conjunto ayudan a disminuir tanto los triglicéridos como el colesterol "malo".
Además, el limón también ayuda a eliminar y limpiar el organismo gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Ingredientes
50 g de remolacha;
2 manzanas;
Jugo de 1 limón;
1 trozo pequeño de jengibre.
Modo de preparación
Pique la remolacha y las manzanas en trozos pequeños, licuar con el resto de los ingredientes. Beber 1 vaso de este jugo a diario.
4. Té de cúrcuma
El té de cúrcuma es un excelente remedio casero para bajar los triglicéridos, ya que esta planta medicinal contiene propiedades antioxidantes que ayudan a eliminar la grasa y las toxinas de la sangre y, como consecuencia disminuir los triglicéridos y el colesterol.
Ingredientes
1 cucharadita de cúrcuma en polvo;
1 taza de agua.
Modo de preparación
Colocar el agua a hervir y luego añadir la cúrcuma. Tapar y dejar reposar durante 5 a 10 minutos, colar y beber de 2 a 4 tazas de té por día.
5. Agua de ajo
El ajo posee propiedades antioxidantes que favorecen la disminución de los triglicéridos y del colesterol, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Ingredientes
1 diente de ajo;
100 ml de agua.
Modo de preparación
En primer lugar, se debe machacar el ajo y luego agregarlo al agua. Dejar reposar la mezcla durante la noche y beber en ayunas durante el tiempo que se desee.
Además del agua de ajo, este bulbo también puede ser utilizado para sazonar los alimentos, en forma de té o inclusive ingerirse en forma de cápsulas.
6. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es rico en compuestos fenólicos, principalmente flavonoides, los cuales actúan como antioxidantes y podrían favorecer la disminución de los triglicéridos y del colesterol, siempre y cuando se acompañe con una dieta saludable.
Cómo usar: lo ideal es que este tipo de vinagre se consuma entre 1 o 2 cucharadas máximas al día en las ensaladas o para sazonar los alimentos.
Su consumo directo no es recomendado porque podría desgastar el esmalte de los dientes o causar heridas en la garganta.
7. Té de eneldo
El eneldo podría ayudar a disminuir los triglicéridos y el colesterol total y LDL "malo", esto se debe a que es rico en flavonoides, taninos y terpenos, que son compuestos con propiedades antioxidantes, previniendo el surgimiento de enfermedades cardíacas.
Ingredientes:
1 cuchara de hojas y semillas de eneldo;
1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Colocar 1 cuchara de hojas y semillas de eneldo en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar durante 15 minutos, colar y tomar a seguir.
8. Agua de berenjena
El agua de berenjena y el consumo de berenjena en sí ayuda a disminuir los triglicéridos, esto se debe a que contiene nasunin y antocianinas, los cuales son compuestos con potentes propiedades antioxidantes, por lo que previene el surgimiento de problemas cardíacos.
Ingredientes:
1 berenjena pequeña con cáscara;
Jugo de 1 limón;
1 litro de agua.
Modo de preparación:
Cortar la berenjena en rodajas y añadirlas en una jarra con el litro de agua y el jugo de limón. La mezcla debe permanecer en el refrigerador durante toda la noche, para luego ser consumida a lo largo del día siguiente.
9. Agua con chía y limón
El agua con chía y limón es un remedio casero que puede contribuir a reducir los triglicéridos, gracias a su contenido de fibras, que ayudan a disminuir la absorción de grasas en el intestino.
Ingredientes:
1 cucharada (sopera) de semillas de chía;
Jugo de 1 limón;
1 vaso de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua en una olla, dejar que se entibie y verter en un vaso junto con las semillas de chía. Dejar reposar la mezcla durante 15 a 30 minutos.
Luego, agregar el jugo de limón, mezclar bien y beber de inmediato.
Cómo es la dieta
La dieta para bajar los triglicéridos altos debe incluir alimentos ricos en grasas saludables, fibras y antioxidantes, como salmón, sardina, carnes magras sin piel, huevo, frutos secos, cereales integrales, frutas, verduras y bebidas naturales.
Al mismo tiempo, es importante evitar el consumo de carnes grasas, embutidos, lácteos enteros, manteca, quesos amarillos, azúcar, jugos artificiales, productos ultraprocesados y harinas refinadas.
Estos hábitos alimenticios contribuyen al control del colesterol, mejoran la salud cardiovascular y deben complementarse con la práctica regular de actividad física para lograr mejores resultados.
Lo ideal es seguir una dieta orientada por un nutricionista, quien podrá planificar las porciones y tipos de alimentos de forma individualizada, según las necesidades de cada persona.



















Comentarios