top of page

¿Para qué sirve tomar vinagre de manzana en ayunas?

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura


Tomar vinagre de manzana es uno de los remedios caseros más famosos, pero ¿para qué sirve tomarlo en ayunas? Nosotros te lo contamos

Eduardo Reyes / excelsior.com.mx

 

Para qué sirve tomar vinagre de manzana en ayunas no es solo una duda que se puso de moda, sino una inquietud que aumento con la creciente búsqueda de remedios simples y accesibles.

 

Lejos del sensacionalismo o de promesas exageradas y sin fundamentos, lo que se busca es entender cómo algo tan común puede influir en funciones como la digestión, el apetito o los niveles de energía.

 

¿De qué sirve tomar vinagre de manzana cuanto estás en ayunas?

 

Como te lo mencionamos anteriormente, tomar vinagre de manzana en ayunas ha ganado popularidad entre quienes buscan hábitos sencillos con beneficios concretos.

 

Una de las principales razones por las que se consume a primera hora del día es que puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre después del desayuno, lo que beneficia a personas con resistencia a la insulina o que buscan mantener una mejor respuesta glucémica tras comer. Pero lo anterior, no quiere decir que pueda remplazar algún tratamiento médico.

 

Otro punto clave es su impacto sobre la saciedad, algunos estudios indician que el vinagre de manzana contiene ácido acético, que puede ralentizar el vaciado gástrico y generar una sensación de estar satisfecho por más tiempo, lo que resulta útil en procesos de control de peso.

 

En algunos casos, se ha estudiado su posible efecto antimicrobiano en el sistema digestivo, lo que podría apoyar una flora intestinal más equilibrada, pero la evidencia científica no es tan contundente ni concluyente.

 

A pesar de estos pequeños beneficios, el consumo debe ser moderado, e idealmente diluido en agua, porque su acidez puede irritar la mucosa gástrica o dañar el esmalte dental si se toma directamente.

 

¿De dónde se obtiene el vinagre de manzana?

 

El vinagre de manzana es un producto que se extrae después de un proceso de fermentación natural de manzanas frescas. La fruta es triturada o prensada para obtener su jugo, que luego se deja fermentar con ayuda de algunas levaduras.

 

Estas levaduras transforman los azúcares del jugo en alcohol, generando una especie de sidra. Las bacterias específicas que se crean convierten ese alcohol en ácido acético. Todo esto ocurre bajo condiciones controladas porque el uso de levaduras y bacterias debe ser muy meticuloso, aunque algunos productores artesanales aún usan métodos tradicionales que conservan más nutrientes y compuestos naturales.

 

El vinagre de manzana puede ser variado y depende directamente del tipo de fruta que se utilice, la duración del proceso de fermentación y si se filtra o pasteuriza antes de embotellarlo.

 

El vinagre de manzana sin filtrar suele contener una sustancia turbia conocida como “la madre”, formada por enzimas y bacterias benéficas que muchos consideran una parte importante de sus propiedades.

 

Aunque se produce en todo el mundo, su elaboración sigue siendo relativamente simple y accesible. Como te lo dijimos anteriormente, la calidad depende no solo del tipo de manzana, sino también del tiempo de fermentación y del cuidado que se tenga en cada etapa del proceso.

 

Ya sabes para qué sirve el vinagre de manzana en ayunas, pero recuerda que antes de consumir este tipo de remedios caseros, debes consultarlo con algún especialista de la salud.

Comments


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page