top of page

¿Cuál es la mejor forma de respirar cuando corres? No más dolor de 'caballo'

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 22 feb
  • 2 Min. de lectura


Shanat Jazmin Nuñez Ortiz / salud180.com

 

Si lo que buscas es mantener un rendimiento adecuado para tu entrenamiento, es indispensable saber cuál es la mejor manera de respirar cuando corres para evitar cansarte rápidamente.

 

Muchas veces se pasa por alto un factor clave para correr por más tiempo sin cansarte rápidamente, es por ello que te explicamos cuál es la mejor técnica de respiración con la que no solo optimizarás el consumo de oxígeno, pues también ayudará a mantener un ritmo estable.

 



¿Cuál es la importancia de respirar correctamente al correr?

 

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte explica que la respiración es uno de los procesos de los que menos se toma importancia a la hora de hacer actividades físicas.

 

Es fundamental saber que la respiración es la base de un buen rendimiento deportivo, pues por medio de ella obtenemos el oxígeno necesario que entra por medio del aire que se respira, el cual llega al músculo que se exige durante el ejercicio.

 

Fue el doctor Julio Pazos quien mencionó en la investigación que la respiración es la capacidad que tiene el cuerpo de usar el oxígeno que está en el aire para ayudar al metabolismo durante el ejercicio.

 

¿Cómo respirar correctamente al correr?

 

Ahora bien, la manera en la que se respira durante un entrenamiento puede influir a gran medida en el rendimiento, por ello es indispensable identificar cuál es la mejor forma de respirar al correr.

 

Los expertos mencionan que la mejor manera de respirar al correr es por medio de una combinación de respiración nasal y oral. Se aconseja inhalar por la nariz y exhalar por la boca para permitir un flujo constante de oxígeno, ayudando a los músculos a trabajar de manera eficiente.




 

Sin embargo, en ejercicios de mayor intensidad, como los sprints o carreras largas, la respiración solo nasal puede no ser suficiente, por lo que se aconseja hacer uso de la boca para facilitar la entrada de aire.

 

Consejos para mejorar la respiración al correr

 

Si has notado que te cuesta trabajo mantener una respiración adecuada durante tu entrenamiento, te aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones:

 

  •     Practica ejercicios de respiración: Antes y después de correr, hacer ejercicios de control respiratorio ayuda a fortalecer el diafragma.

  •     Mantén una buena postura: Correr con el torso erguido facilita la expansión pulmonar y disminuye las restricciones en la entrada de aire.

  •     Escucha tu cuerpo: Ajusta el ritmo de respiración según la intensidad del entrenamiento para evitar la sensación de ahogo o fatiga prematura.

  •     Evita la hiperventilación: Respirar de forma controlada previene la sensación de mareo y el aumento innecesario del ritmo cardíaco.

 

Recuerda que practicar y dominar esta técnica te ayudará a respirar correctamente al correr y mejorar tu rendimiento.

留言


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page