top of page

Plan de recuperación para después de correr un maratón

  • Foto del escritor: PeriodicoYA Puebla
    PeriodicoYA Puebla
  • 9 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

SoyMaratonista


El correr un maratón siempre implica un gran esfuerzo. Más allá de la energía que se gasta durante este, a su vez todo ese esfuerzo y energía viene acompañado de meses y entrenamiento, preparación, dietas, horarios, entre otros aspectos que pueden incluir la previa que implica prepararse para un maratón, o una carrera.


Del mismo modo, todo este gran esfuerzo puede llegar a traer un gran desgaste, tanto físico, como mental, por lo que una vez participado en el evento running, siempre es importante darle un peso significativo a la etapa post-maratón: el descanso.


Bloques de reposo y descanso


ree

Es importante que después de completar un maratón de 42 kilómetros le demos un descanso a nuestro cuerpo. Muchos corredores, después participar en una distancia tan exigente, quedan altamente motivados y quieren seguir corriendo sin parar. No obstante, es importante tomar el descanso que se debe.


Y esto es un aspecto que nunca debe ser desplazado o tomado a la ligera, ya que para comenzar el próximo ciclo de entrenamientos con ánimo y salud, siempre es importante respetar lo tiempos de descanso y reposo, a fin de evitar lesiones o desgaste en áreas que haya sufrido de sobreuso. Esto en especial si se tiene precedentes de lesiones.


Alimentación dentro del bloque de recuperación/reposo


Además, es fundamental procesar que aunque vas a tomarte un breve descanso, esto no significa que vas a salirte de una nutrición saludable. Una buena alimentación y una hidratación apropiada y continua, igualmente, son importantes para devolverle al cuerpo lo que necesita y, claro, el descanso del que te hemos hablado antes.


A continuación, recomendamos un plan de recuperación para después de terminar un maratón de 42 kilómetros. Si la ansiedad y las ganas son muchas, el crosstraining puede ser una alternativa, ya sea en la piscina o la bicicleta.


ree

ree

Importante: Los trotes suaves a un ritmo cardíaco menor al 70% del máximo. Tiempo aproximado: 60 minutos o más. Máximo 75% del kilometraje semanal previo al maratón.

Comentarios


Columnas

Puebla Ciudad

bottom of page